La excepcional disposición de los alumnos de 1º del Ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear de Cesur, hizo posible la realización de un Atlas de Anatomía basado en fotografías de todos los elementos esquéleticos objeto de estudio del módulo “Anatomía por la Imagen”.

Arturo Jimenez Torres, Clara Mishell Ortega Quezada, Alejandro Meseguer Martínez y María Valenciano Ros trabajando en la confección del Atlas
En un arranque de entusiasmo y generosidad, los alumnos de 1º de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear de Cesur Murcia, bajo la dirección de su profesora María Alonso Naveiro, han querido dejar su legado a los futuros estudiantes de este ciclo.
Para ello han realizado un detallado atlas utilizando un esqueleto y señalando todos las partes y puntos anatómicos que serán objeto de estudio para las próximas generaciones de alumnos de Cesur.

Andrea Miralles Sánchez, Odalis Peña Silva y Lidia Sánchez Martínez trabajando en la columna vertebral.
Esto no solo les ha permitido adquirir un profundo conocimiento de las distintas estructuras anatómicas que componen el aparato locomotor sino superar con matrícula de honor el reto de trabajar en equipo y conseguir un resultado de una calidad excepcional.

Jordan Vicente Guzmán Cuenca y Stefanie Rocío Saenz Pol revisando el manual “Anatomía de Gray” mientras asesoran a su compañero Arturo Jimenez Torres que toma fotografías
Su esfuerzo y dedicación se verá plasmado en un “Atlas de Anatomía de Alumnos de Cesur” cuya presentación oficial se realizará el próximo 30 de Mayo de 2018 y contará con una madrina de excepción la Dra. Josefina Zapata Crespo, Profesora de Antropología Física de la Universidad de Murcia.
Agradecer la buena disposición y el gran compañerismo de los alumnos, esperando que las próximas generaciones sepan apreciar el enorme esfuerzo que sus compañeros han hecho para facilitarles su estudio.
María Alonso Naveiro